Cómo crear tu propia MONEDA con Ethereum ERC-20.
El mismo MyCrypto.
Ahora para Linux .
escritorio MyCrypto es el reemplazo más completo para Mist / Ethereum Wallet.
https://download.mycrypto.com/
MyCrypto is an open-source, client-side tool for generating ether wallets, handling ERC-20 tokens, and interacting with the blockchain more easily. Developed by and for the community since 2015, we’re focused on building awesome products that put the power in people’s hands.
En Español: MyCrypto es una herramienta del lado del cliente de código abierto para generar billeteras de ether, manejar tokens ERC-20 e interactuar con la cadena de bloques más fácilmente. Desarrollado por y para la comunidad desde 2015, nos enfocamos en crear productos increíbles que pongan el poder en las manos de las personas.
Una billetera criptográfica y una puerta de entrada a las aplicaciones blockchain
Alex Van de Sande el diseñador principal de la fundación Ethereum.
https://avsa.medium.com/sunsetting-mist-da21c8e943d2En un servidor Linux,
Diccionario:
ERC (Ethereum Request for Comments)
Estándares ERC para tokens
La plataforma de Ethereum tiene definidos estándares ERC ( Ethereum Request for Comments ) para ambos tipos de tokens. ERC es un mecanismo en la comunidad Ethereum para definir y especificar estándares de forma que los tokens definidos con dichos estándares tenga propiedades comunes y sean interoperables. De esta forma pueda reusarse muchos componentes y herramientas.
Hay varios ERCs para tokens fungibles y no fungibles en la plataforma Ethereum. Los más conocidos son:
- ERC-20: es un estándar para tokens fungibles en Ethreum
- ERC-721: es un estándar para tokens no fungible
https://aprendeblockchain.wordpress.com/desarrollo-en-ethereum/tokens-estandares-erc-y-fungibilidad/
‘Hard Fork’ o bifurcación dura
‘Soft fork’ o bifurcación suave
Pero si quieres podemos hacerlo juntos:
CREA TU PROPIA MONEDA VIRTUAL - PARTE 1
CREAR TU PROPIA MONEDA VIRTUAL - PARTE 2
Manual en español
Cómo usar una aplicación creada en Ethereum
No hay comentarios:
Publicar un comentario